Entradas

¿Por qué escribo un blog?

Imagen
En esta época, en la que cualquier imagen vale más que las mil palabras que pueda escribir el ganador del Premio Nobel de Literatura, resulta casi absurdo que un anónimo se siente delante de un teclado con la intención de transmitir con palabras la experiencia de un viaje o una ruta en bicicleta. No culpo a nadie. De hecho, yo soy el primero que dedico una significativa parte de mi tiempo a visionar videos de gente que se ha adaptado con habilidad y pericia a los tiempos modernos y que cuenta sus batallitas ciclísticas a través de, por ejemplo, YouTube . Y entonces, ¿por qué sigo aquí y ahora borrando las letras de mi teclado (ya me faltan a, s, e y c…)? Por la memoria. Y ahora me explico: Hace unas semanas, me decidí a salvar en un disco duro externo fotos, crónicas y demás historias del blog. En él, entre las diferentes carpetas almacenadas, llamó mi atención una que ponía Ruta del Cid . Resulta que, ni sé cuándo, guardé por allí las fotos de mi primer gran viaje en bici en solit...

Rumbo al sur: un breve análisis "técnico" de la última aventura del año

Imagen
Ando un poco desganado estos días y con un sinfín de pequeños problemas de salud que no paran de atormentarme, pero no quería cerrar el año bloguero sin realizar un breve análisis “técnico” de mi última gran ruta de 2024. Vamos allá: EL RECORRIDO Como ya comenté en el cierre de la crónica , esta ruta no destaca ni por sus paisajes ni por el patrimonio de las localidades que cruza. Cierto es que pasa junto al imponente Palacio Real de Aranjuez  -un lugar que por sí solo ya justifica el esfuerzo- y que, de cuando en cuando, brinda algún que otro recodo destacable, pero la realidad es que la mayor parte del tiempo se circula por caminos, pistas y carreteras sin grandes alicientes. Además, en la salida de la capital, toca atravesar varias zonas sometidas a la degradación del ser más guarro que ha pisado el planeta, el humano.       Plaza Mayor de Titulcia, uno de esos rincones salvables Tampoco es un trazado muy exigente. Lógicamente, la distancia termina pasando f...

Rumbo al sur: una consulta de psicología sobre ruedas

Imagen
"Todos tenemos miedo, incluso los que presumen de valientes. Nacemos con miedo a la vida y nos morimos con miedo a la muerte" . (JAVIER REVERTE – Escritor español) Días antes de realizar esta ruta, me topé con un tweet de la banda granadina Lori Meyers en el que hablaban de conmemorar el vigésimo aniversario de Viaje de estudios , su primer trabajo, un LP al que yo di muchísimas vueltas. ¡20 años! ¡20 años! Es increíble cómo pasa el tiempo. Qué jóvenes éramos y, sobre todo en mi caso, qué buen oído aún tenía… Ese tuit fue, de algún modo, el responsable de que me lanzase a esta pequeña aventura. De un vistazo, saltaron por los aires todas mis dudas y miedos. Fue terminar de leerlo, reflexionar tímidamente y llegar a la conclusión de que por muchos achaques que pueda tener, mientras me quede ilusión, habrá que seguir dándole a los pedales. La sordera dinamitó mi vida y me arrebató un pilar tan esencial como la música, pero no voy a permitir que sus tentáculos se lleven t...

Otoño en vena: Breve análisis de recorrido, materiales y alojamientos

Imagen
Como es costumbre, voy a realizar un breve análisis de todos aquellos aspectos de la ruta que suelen quedar en un segundo plano en las crónicas, pero que pueden resultar útiles para aquellas personas que, en un momento dado, puedan estar interesadas en realizarla o en aprovechar los tracks para diseñar sus propios recorridos. Vamos allá. EL RECORRIDO En primer lugar, aquí van los datos globales: -  Kilómetros : 492,33 km. -  Desnivel acumulado : 5.363 m. -  Tiempo total de pedaleo : 26 h 07' -  Velocidad media : 18,8 km/h -  Velocidad máxima : 67,9 km/h (etapa 1) Aunque suelo dedicar bastantes horas al diseño de los recorridos, debo reconocer que este fue dibujado con bastante celeridad. La oportunidad de hacer una escapada surgió un poco a última hora y en casi lo único en lo que me basé fue en trazar jornadas de 150-170 kilómetros por alguna zona en la que pudiese disfrutar del otoño en su apogeo. Ya que otro condicionante era el de salir desde Madrid ...