Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como material

¡Cuenca, qué preciosa eres!: Tiempo de análisis

Imagen
Para ir matando el gusanillo antes de que arranque el ansiado viaje de verano, me he decidido a escribir la clásica entrada de análisis que suele acompañar a todas las rutas. Vamos al lío. Prometo ser breve.   EL RECORRIDO Antes de nada, un pequeño repaso a los datos globales: -           -  Distancia : 245,14 km. -           -  Desnivel acumulado : 3.903 m. -           -  Tiempo total : 12h 37’ 20” -           -  Velocidad media : 19,4 km./h. -           -  Velocidad máxima : 58,2 km./h. (etapa 1) Desde que atravesé una pequeña parte en Por el camino más largo , me prometí volver a la Serranía de Cuenca en cuanto fuese posible. Y al final (casi) todo llega. Pero el recorrido es mucho más que el espectacular tránsito por esta zona de bosques densos y llamativas formaciones rocosas que conforman un paraje creo que muy po...

Valles y montañas: el clásico análisis de recorrido, material y otras historias

Imagen
Para no perder las buenas costumbres, voy a cerrar esta serie de entradas sobre Valles y montañas con el clásico análisis de recorrido, materiales y otros asuntos. Intentaré no alargarme mucho. EL RECORRIDO Lo primero, como siempre, los datos globales de esta segunda escapada del año:   -  Kilómetros : 212,34 km. -  Desnivel acumulado : 4.518 m. -  Tiempo total de pedaleo : 12 h 44’ 298” -  Velocidad media : 16,45 km/h -  Velocidad máxima : 62,2 km/h (etapa 1) Lógicamente, este análisis del trazado vendrá condicionado por la avería del segundo día , ya que me obligó a trastocar la parte final. En cualquier caso, hasta ese punto, la verdad es que el recorrido me estaba dejando un gran sabor de boca. El escenario ya resultaba de por sí atractivo, pero es que además tuve la suerte de poder transitarlo justo después de un larga época de lluvias y nieves que tiñó el paisaje de sugerentes y brillantes colores. Montañas nevadas durante el ascenso del Tremed...

La primera del año: un breve análisis de recorrido, materiales y demás minucias

Imagen
Para dar carpetazo a La primera del año , y mientras espero a que deje de llover para volver a plantearme una nueva aventura, voy a analizar lo más brevemente posible algunos aspectos de la ruta. Vamos allá. EL RECORRIDO Como siempre, para empezar, los datos globales: -  Kilómetros : 267,36 km. -  Desnivel acumulado : 4.172 m. -  Tiempo total de pedaleo : 14 h 53’ 27” -  Velocidad media : 18,05 km/h -  Velocidad máxima : 59,8 km/h (etapa 1) Aunque ya ha realizado alguna valoración durante las crónicas de las dos etapas, mi conclusión final es que nos encontramos ante un recorrido completo, duro y espectacular tanto desde el punto de vista paisajístico como del lúdico, entendiendo este último adjetivo como la capacidad para disfrutar del simple pilotaje de una bici. Una autopista de la Casa de Campo (Madrid) Del trayecto de la ida, destacaría, por supuesto, el tramo entre El Escorial y el puerto de La Lancha, con la dura y siempre atractiva subida al puer...

Rumbo al sur: un breve análisis "técnico" de la última aventura del año

Imagen
Ando un poco desganado estos días y con un sinfín de pequeños problemas de salud que no paran de atormentarme, pero no quería cerrar el año bloguero sin realizar un breve análisis “técnico” de mi última gran ruta de 2024. Vamos allá: EL RECORRIDO Como ya comenté en el cierre de la crónica , esta ruta no destaca ni por sus paisajes ni por el patrimonio de las localidades que cruza. Cierto es que pasa junto al imponente Palacio Real de Aranjuez  -un lugar que por sí solo ya justifica el esfuerzo- y que, de cuando en cuando, brinda algún que otro recodo destacable, pero la realidad es que la mayor parte del tiempo se circula por caminos, pistas y carreteras sin grandes alicientes. Además, en la salida de la capital, toca atravesar varias zonas sometidas a la degradación del ser más guarro que ha pisado el planeta, el humano.       Plaza Mayor de Titulcia, uno de esos rincones salvables Tampoco es un trazado muy exigente. Lógicamente, la distancia termina pasando f...

Otoño en vena: Breve análisis de recorrido, materiales y alojamientos

Imagen
Como es costumbre, voy a realizar un breve análisis de todos aquellos aspectos de la ruta que suelen quedar en un segundo plano en las crónicas, pero que pueden resultar útiles para aquellas personas que, en un momento dado, puedan estar interesadas en realizarla o en aprovechar los tracks para diseñar sus propios recorridos. Vamos allá. EL RECORRIDO En primer lugar, aquí van los datos globales: -  Kilómetros : 492,33 km. -  Desnivel acumulado : 5.363 m. -  Tiempo total de pedaleo : 26 h 07' -  Velocidad media : 18,8 km/h -  Velocidad máxima : 67,9 km/h (etapa 1) Aunque suelo dedicar bastantes horas al diseño de los recorridos, debo reconocer que este fue dibujado con bastante celeridad. La oportunidad de hacer una escapada surgió un poco a última hora y en casi lo único en lo que me basé fue en trazar jornadas de 150-170 kilómetros por alguna zona en la que pudiese disfrutar del otoño en su apogeo. Ya que otro condicionante era el de salir desde Madrid ...

Por tierras del Ebro: Análisis de recorrido, equipaje, material y valoración de los alojamientos

Imagen
Para cumplir con la tradición, voy a realizar un breve análisis de recorrido, materiales, alojamientos y demás. Aunque ya he hecho alguna mención en las crónicas, creo que puede resultar interesante dejar por aquí reflejados otros datos y pareceres. Además, un poco más adelante, quiero publicar otra entrada en la que echaré cuentas y veré cuánto me ha costado este viaje. Vamos allá. EL RECORRIDO Antes de nada, aquí van los datos globales: -  Kilómetros : 477,26 km. -  Desnivel acumulado : 7.876 m. -  Tiempo total de pedaleo : 26 h 42’ 45” -  Velocidad media : 17,8 km/h -  Velocidad máxima : 65,4 km/h (etapa 3) Un 9,75. Esa es la nota que le doy al recorrido. Repasando con cierto detalle lo vivido, considero que el track se adaptó por completo a lo que buscaba, una combinación casi perfecta entre paisajes, patrimonio, aventura y reto deportivo. Esas décimas que faltan para el 10, se perdieron entre la infumable bajada pedregosa tras coronar el Por...